Nueva Tesis de la Licenciatura en Enfermería

Nueva Tesis de la Licenciatura en Enfermería

La adherencia al tratamiento antirretroviral (TARV) es elemental para la salud de las personas con VIH en Corrientes. Esta investigación explora las dificultades que enfrentan para seguir el tratamiento, desde el acceso a la medicación hasta el estigma social. A su vez, identifica los elementos que favorecen la constancia, como el apoyo familiar y la información clara. Comprender estas barreras y facilitadores permitirá diseñar estrategias de enfermería más efectivas para mejorar la calidad de vida de esta población en la provincia.

La infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) sigue siendo un problema de salud pública significativo a nivel global y en Argentina, incluyendo la provincia de Corrientes. El tratamiento antirretroviral (TARV) ha transformado la vida de las personas que viven con VIH (PVVIH), permitiendo suprimir la carga viral, mejorar su calidad de vida y reducir la transmisión del virus. Sin embargo, la adherencia al TARV, que implica tomar la medicación de manera consistente y correcta, es fundamental para lograr estos beneficios. En Corrientes, un contexto con sus propias características socioeconómicas, culturales y geográficas, es fundamental  comprender las barreras que dificultan y los facilitadores que promueven la adherencia al tratamiento en esta población específica.