Nueva tesis de posgrado en Psiquiatría
La coexistencia de depresión y enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires representa un desafío significativo para la salud pública. Esta investigación explorará los factores de riesgo psicosociales que predisponen al desarrollo de depresión en pacientes con ECNT. Identificar estas variables permitirá diseñar estrategias de detección temprana e intervenciones específicas para mejorar la calidad de vida y el pronóstico de esta población vulnerable en el contexto urbano de Buenos Aires. Comprender la interacción entre aspectos sociales, psicológicos y las enfermedades crónicas es fundamental para un abordaje integral de la salud mental.
Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y las enfermedades respiratorias crónicas, representan una carga significativa para la salud pública a nivel mundial y en Argentina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Si bien el impacto físico de estas enfermedades es bien conocido, su comorbilidad con trastornos de salud mental, particularmente la depresión, es un área de creciente preocupación. La presencia de depresión en pacientes con ECNT se asocia con un peor pronóstico, menor adherencia al tratamiento, disminución de la calidad de vida y aumento de la mortalidad. Comprender los factores de riesgo psicosociales que predisponen al desarrollo de depresión en esta población específica es fundamental para implementar estrategias de detección temprana, prevención e intervención oportunas